¿Es negociable la calidad?
Un análisis sobre la relación entre calidad y costo en la selección de frutas y verduras.
11/4/20241 min read


Para muchas empresas, negociar precios con proveedores es un aspecto fundamental de la estrategia de costos. Sin embargo, en el caso de alimentos frescos como frutas y verduras, la calidad es un aspecto menos flexible. Los productos de menor costo pueden traducirse en ingredientes que no cumplan con los estándares de frescura o apariencia, lo cual impacta la experiencia del cliente final.
Impacto en el sabor y presentación: La frescura es vital para conservar el sabor natural de los ingredientes. Frutas y verduras que han pasado mucho tiempo en almacenamiento pierden no solo frescura, sino también nutrientes, color y textura. Para nuestros clientes, la calidad visual y organoléptica es crucial. Así, aunque pueda parecer una estrategia viable reducir costos, los ingredientes de menor calidad pueden afectar la percepción que los clientes tienen de los platillos.
Durabilidad y almacenamiento: Los ingredientes frescos también tienen una vida útil más prolongada, lo que facilita su almacenamiento y permite su uso en diferentes preparaciones sin riesgo de desperdicio. Si un proveedor entrega productos de menor calidad, el negocio podría incurrir en pérdidas por ingredientes que no se utilicen antes de que se echen a perder.
Frescura y confianza del cliente: Elegir proveedores que no sacrifican calidad significa que el negocio puede ofrecer una experiencia más consistente y memorable. La calidad es lo que diferencia a una cocina que aspira a ofrecer una experiencia excepcional. Al seleccionar un proveedor que valora la frescura y mantiene estándares altos, el negocio puede asegurarse de que la calidad esté presente en cada servicio.
En FrutaFresca.mx, comprendemos que cada cliente necesita una oferta justa, pero sin comprometer la calidad. Nuestros precios reflejan este compromiso, manteniendo un equilibrio entre frescura, accesibilidad y la garantía de productos confiables.