Jitomate +36%: Qué está pasando en el Mercado de Abastos y cómo afecta a las cocinas grandes

Radar de Precios semanal de FrutaFresca.mx: analiza los productos que suben, bajan o se mantienen en el Mercado de Abastos. Información clave para optimizar menús, controlar costos y anticipar cambios en frutas y hortalizas.

11/23/20252 min read

🥬 Radar de Precios del Mercado de Abastos – Semana del 21 de Noviembre, 2025

El análisis que sí importa para hoteles, panaderías y cocinas industriales

En FrutaFresca.mx analizamos diariamente el comportamiento del Mercado de Abastos para entender cómo los movimientos de precio impactan directamente los costos de operación de nuestros clientes.
Esto va más allá de un reporte de precios: es un análisis para tomar decisiones reales en cocina.

Esta semana hubo movimientos clave que vale la pena revisar:

🔺 1. Jitomate Saladette: la verdadera presión del mercado (+36%)

En solo tres semanas, el precio pasó de $145 a casi $200 por caja.
Este incremento no es un ajuste leve: representa un costo crítico para cualquier cocina que maneje salsas, bases, guisos o menús del diario.

Por qué subió:

  • Menor entrada de producto nacional

  • Clima afectando cortes intermedios

  • Mayor demanda por fin de año

  • Productores ajustando precio por menor oferta

Qué debe hacer una cocina inteligente:

  • Ajustar porciones y gramajes

  • Revisar recetas con alto consumo de jitomate

  • Considerar sustituciones en salsas frías

  • Vigilar margen por plato

🧅 2. Cebolla: estable, pero arriba del “punto cómodo”

La cebolla no explotó, pero sigue en zona alta.
Esto afecta cualquier operación que use salsas base, fondos, adobos o preparaciones volumétricas.

Recomendación:

  • Mantener compras programadas

  • Evitar sobreinventario

  • No asumir que bajará pronto

🍊 3. Naranja: estabilidad que da respiro

Ideal para buffets, jugos y desayunos.
La estabilidad en este producto permite compensar costos de otros ingredientes que sí están presionados.

🍓 4. Fresa: alta pero estable

Se mantiene en un rango elevado, pero sin movimientos fuertes.
Relevante para panaderías y hoteles con alto consumo en repostería.

Consejo práctico:

  • Controlar porciones

  • Evitar merma por manipulación

  • Preferir calibres más consistentes

🍋 5. Limón: dos historias distintas

Limón con semilla:

Bajó fuerte de casi $300 a $235.
Es la mejor oportunidad para cocina caliente y bebidas.

Limón sin semilla:

Subió ligeramente.
Sigue siendo preferido para barras y coctelería por control de merma.

🥝 6. Kiwi importado: ventana de oportunidad

Después de semanas muy caras, finalmente comienza a bajar.
Ideal para postres premium, desayunos y cortesías de alto valor percibido.

🧭 Cómo interpretamos esto en FrutaFresca.mx

Para nuestros clientes, no se trata de “comprar barato”. Se trata de:

  • Anticipar cambios

  • Ajustar menús con inteligencia

  • Proteger márgenes

  • Evitar compras impulsivas

  • Optimizar inventarios

  • Elegir el producto adecuado según el punto del mercado

Por eso hacemos este análisis todas las semanas.

Si quieres recibir tu Radar de Precios semanal directamente o necesitas ajustar tu estrategia de compras, escríbenos.
Estamos aquí para ayudarte a operar con datos, no con suposiciones.